
INSTRUCCIONES PARA PADRES /MADRES /TUTORES LEGALES
NO DEBE LLEVAR A SU HIJO AL CENTRO EDUCATIVO:
Si presenta síntomas compatibles con COVID-19, establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consultar:
Antes de enviar al centro educativo a sus hijos/as al centro, y en el caso de presentar algún síntoma, tómale la temperatura.
Tampoco puedes llevarlo/a al centro si se encuentra en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19. No debe acudir al centro educativo hasta que finalice el periodo de aislamiento.
● Los padres o tutores no podrán acceder al centro educativo sin permiso del equipo directivo o del profesor/a de su hijo/a. Para poder acceder al mismo para cualquier gestión será necesario solicitar cita previa, en el teléfono 957596808 o en el correo contacto@iescervantes.net
● Las citas previas se darán como MÍNIMO con un tiempo de antelación de 24 horas, para gestiones administrativas y entrevistas con el equipo directivo.
● Las citas previas para cuestiones de tutorías se establecerán con el tutor/a de su hijo/a a través de la agenda escolar, y siempre y cuando no sea posible hacerla vía telemática o telefónica.
● Las citas previas con el departamento de Orientación se realizarán a través del correo orientacion@iescervantes.net. Las citas previas se darán en función del horario de la persona responsable de Orientación.
● Al igual que en las tutorías, se dará cita previa cuando no sea posible la entrevista de forma telefónica o telemática.
● EN CASO DE NECESIDAD URGENTE, de tener que recoger a un alumno/a durante el horario escolar, preferentemente llame al teléfono del Centro antes de ir y diríjase al mismo, donde las conserjes estarán a la espera y el alumno/a avisado.
● EN CASO DE QUE UN ALUMNO/A tenga que salir del Centro por gestiones ineludibles:
-
Rellene y firme la autorización para salir del Centro.
-
Comunique mediante la agenda escolar al profesor/a que el alumno tiene que salir.
-
El alumno/a llevará el día que vaya a salir la autorización a la Consejería.
-
Vaya al Centro y aproximese por la puerta principal, llame al timbre y las conserjes acompañarán al alumno/a hasta la puerta exterior.
-
Si usted llega con antelación a que el alumno/a haya salido del aula, deberá esperar en el exterior del Centro.
Su hijo deberá ir provisto de mascarilla antes de entrar al centro y llevarla durante toda la jornada escolar. El centro escolar dispondrá de mascarillas desechables para poder reponer al alumnado en caso de necesidad por rotura o imprevisto, aunque se recomienda que lleve otra de repuesto por si fuera necesaria.
● El uso de mascarilla no será exigible en alumnos que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
EN EL CASO DE QUE SU HIJO/A SE ENCUENTRE EN ESTE CASO DEBE PRESENTAR UN INFORME MÉDICO A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO, DONDE SE EXPRESE QUE EL MÉDICO/A NO LE RECOMIENDA EL USO DE LA MASCARILLA. EN ESTE CASO SE LE PERMITIRÁ EL USO DE OTRO MEDIO DE PROTECCIÓN PERSONAL ALTERNATIVO QUE PUEDA USAR, EN SUSTITUCIÓN DE LA MASCARILLA.
● El uso de la mascarilla no será exigible en el caso de la clase de educación física, cuando sea al aire libre, se pueda mantener la distancia de seguridad de 1.5 metros y la intensidad del ejercicio así lo requiera. Será el profesor/a de Educación física el encargado/a de indicarle al alumnado el momento de quitarla, hasta ese momento deberán llevarla.
El centro escolar ha establecido unas medidas de higiene de manos e higiene respiratoria que debe ser reforzada desde casa. Recuerde a su hijo la importancia de seguir estas indicaciones.
La higiene de manos se realizará como mínimo en las siguientes situaciones:
-
Al toser o estornudar cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
-
Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca, las manos facilitan la trasmisión.
-
Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso a una papelera con tapa y pedal.
-
Tras toser o estornudar se deben lavar las manos con agua y jabón o con solución hidroalcohólica.
Se evitarán las actividades deportivas, lúdicas o colaborativas que impliquen el acceso a entornos públicos (museos, excursiones, teatros….) o la posibilidad de mezclarse con otros grupos de alumnos o centros escolares. En particular bajo el principio de cautela y prevención se evitarán los viajes de estudios graduaciones y actos instituciones similares mientras dure la crisis sanitaria.
-
Durante su estancia en el centro use siempre mascarilla.
-
Mantenga la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros con personal del centro y alumnos y otras personas presentes.
-
Sea puntual en la cita solicitada, acuda con los impresos rellenos en su caso, resuelva dudas por teléfono, procure acudir sin compañía, y permanezca en el centro el tiempo estrictamente necesario.
-
Facilite la tarea del personal del centro que organizan el acceso y colabore con ellos impidiendo formar aglomeraciones. No obstaculice zonas de acceso ni se detenga en lugares establecidos como de paso. Siga escrupulosamente todas las instrucciones que le soliciten en el centro y las establecidas en los carteles indicativos.
-
En la medida de lo posible, evite tocar objetos. Antes y después de ser atendido, lávese las manos con gel hidroalcohólico.
Se recomienda que el alumnado lleve lo siguiente:
-
Botella de agua, grande si es necesario, con su nombre puesto (las fuentes estarán cortadas).
-
Pañuelos desechables.
-
Bote de gel hidroalcoholico individual. El centro dispone de gel en las entradas y en cada aula, pero es posible que en algún momento puedan necesitarlo y no tengan acceso a los puntos donde se encuentra el gel.
-
Una mascarilla de repuesto.
-
Material de trabajo individual: bolígrafos, cuadernos…
-
Su merienda para el recreo, recordemos que el acceso al centro por parte de las familias es por cita previa, y para gestiones administrativas o entrevistas.
-
Aunque se van a pedir los teléfonos actualizados, se recomienda que el alumno conozca o tenga apuntado un número de teléfono de urgencias.
RECUERDE, TODAS ESTAS MEDIDAS SON IMPRESCINDIBLES PARA EVITAR CONTAGIOS.
POR NUESTRA SALUD Y LA DE NUESTRAS FAMILIAS.
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
